Lucas Faydherbe fue a la escultura lo que Peter Paul Rubens a la pintura. Fue el artífice de los impresionantes arcos en relieve bajo la cúpula de la basílica de Nuestra Señora de Hanswijk, iglesia que también diseñó él mismo.
Arcos en relieve - Lucas Faydherbe
En la basílica de Nuestra Señora de Hanswijk, diseñada por él mismo, Lucas Faydherbe dejó dos momentos estelares de la escultura barroca en el sur de los antiguos Países Bajos. Justo debajo de la cúpula hay dos relieves de estuco en hornacinas. El dinamismo y el naturalismo hacen que tanto La adoración de los pastores como La caída de Jesús bajo la cruz en el Calvario sean escenas animadas. En ellas, el ingenio compositivo y la expresión van de la mano. Las lecciones aprendidas de sus primeros años en el taller de Rubens siempre le acompañaron. A modo de preparación, Faydherbe realizó dos diseños en terracota.
Estatua de Nuestra Señora de Hanswijk
La estatua policromada de Nuestra Señora de Hanswijk tiene una historia muy especial. La leyenda de la imagen cuenta que, en el siglo X, un barco cargado de mercancías encalló en la orilla del río Dijle, en Hanswijkdries. Estaba completamente atascado. Los tripulantes estaban desesperados, hasta que llevaron a tierra la imagen de María que se encontraba a bordo. En ese momento, el barco se desprendió milagrosamente de la orilla. Los habitantes lo interpretaron como una revelación de María, indicando al pueblo que quería ser venerada en Hanswijk. La estatua de María del siglo XVI que ahora se puede admirar en la basílica se lleva tradicionalmente cada año en la procesión de Hanswijk y ofrece una oportunidad única para presenciar cómo se lleva la estatua de María por las calles de Malinas.
Púlpito monumental - Theodoor Verhaegen
El púlpito era un instrumento importante para dirigirse al pueblo y se desarrollaba principalmente en altura. Simboliza la montaña en la que Cristo predicó. En la basílica, Theodoor Verhaegen ha convertido este elemento en una obra maestra. Los creyentes no solo tenían que escuchar, sino que también debían ver y sentir las historias. De hecho, Verhaegen tenía el talento especial de trabajar la madera creando composiciones vívidas, donde las figuras de roble talladas parecen entrar en nuestro mundo. En la escultura — de gran carga emociona l — que se centra en la historia del arrepentimiento de la Caída del hombre en el pecado, las expresiones faciales de Adán y Eva son tan realistas que casi sentimos lástima por ellos cuando el anciano barbudo Yavé los expulsa. Sobre el tornavoz del púlpito se representa la Asunción de María.
Información práctica
Maestros de Malinas y más allá




